BODEGAS, VINO Y OZONO
Los generadores de ozono tienen una versatilidad muy amplia, pero especialmente en el mundo vitivinícola ofrecen una ayuda muy utilitaria y beneficiosa. En la industria del vino el ozono se utiliza en las diferentes etapas que se llevan a cabo, desde la desinfección de barricas, pasando por el lavado de envases y aseos CIP (Clean in place) de estanques, así como las líneas de embotellado y llenado, transportadoras y toda la desinfección y limpieza de superficies (Tinas, suelos, maquinarias etc.), hasta la reutilización del agua para riego o la misma agua de riego.
Las concentraciones de ozono pueden ser variables, pero al ser inocuo y no ofrecer residuales agresivos y duraderos por regla general los valores se suelen estandarizar para higienizar y desinfectar sea cual sea el uso que se le vaya a dar, ya que siempre en conveniente ofrecer una absoluta limpieza y desinfección de los sistemas.


Los resultados que se obtienen durante los tratamientos con ozono en bodegas, sea en el estado que sea ambiente o disuelto en agua, son los siguientes:
- Se garantiza el control de la contaminación bacteriológica sin afectar a la madera de las barricas. Aumentando su tiempo de uso.
- Para destruir completamente bacterias, virus, levaduras y hongos se requieren tiempos de contacto muy cortos, lo cual le hace muy manejable y ayuda a ahorrar tiempos.
- Se trata de una tecnología limpia, puesto que no genera subproductos que tengan que ser posteriormente tratados de nuevo por problemas medioambientales.
- No origina problemas de corrosión.
- En diferencia con el cloro y otros productos, no genera inconvenientes posteriores respecto a la calidad y características organolépticas final del producto.
- En muchos casos no es necesaria la utilización de caldera, ya que no es indispensable trabajar a temperaturas elevadas para asegurar la desinfección.
- Su versatilidad le da la opción de aplicarse en cualquiera de los casos que requieran de desinfección completa, sea en fase gaseosa o acuosa (Desinfección de silos, tapones, cubas, botellas, maquinas llenadoras etc.)
- Se disminuye muy considerablemente el volumen de agua consumida para la desinfección, puesto que es menor el número de enjuagas que han de realizarse.
- El agua ozonizada desde 1ppm en tiempo de contacto de 20 min máximo, puede sustituir por completo la etapa de aseo CIP con uso de químicos, incluso disminuye las etapas alcalinas y acidas de estos programas.

“Ecología , Economía y Eficiencia”
No cabe duda de que el ozono, es el mejor aliado en la higiene del mundo vitivinícola por tanto no esperes más. Su bodega necesita ozono y desde Interozono Soluciones Técnicas S.L. le ofrecemos la mejor solución al mejor precio, no esperen más. Sin compromiso póngase en contacto con nosotros y le facilitaremos la mejor solución sin compromiso alguno. La economía, la ecología y la eficiencia es nuestro lema.